Seré lo suficientemente buena para ser mamá?
Tengo que admitir que, mientras estaba embarazada, jamás me pregunté si sería buena mamá o si estaba preparada……. viendo hacia atrás me parece que era muy joven para siquiera pensarlo! Sin embargo, ahora que mis amigas están en la etapa de traer integrantes a sus familias y tener a sus hijos, es una pregunta bastante común; en especial en el momento en que nos damos cuenta de la responsabilidad que implica formar a un ser humano!!!!
Bueno bueno, tampoco quiero asustar a nadie eh!, aún sin hacerme de forma consciente la pregunta, me mantengo todo el tiempo averiguando nuevas formas para acercarme a mi hija, para prepararme para los cambios, para crecer yo y conocerme mejor a mi misma y así intentar guiarla de la mejor manera.
También es importante admitir que hay muchas personas a nuestro alrededor que ya han caminado ese camino y que su presencia, apoyo y consejos son no sólo valiosos, sino vitales…
Cuando ella tenía como 2 años, descubrí el libro (nada nuevo por cierto) “Cómo hablar para que los niños escuchen y cómo escuchar para que los niños hablen” (aquí el link para adquirirlo) por una tía a la que admiro en la comunicación que ha logrado con sus hijos (ahora ya profesionistas)…. El caso es que cuando comencé a leerlo te aclaran que son técnicas que puedes usar no sólo con tus hijos sino con cualquier otra persona con la que te interese mejorar la comunicación y recuerdo también que, en un taller del mismo libro, la ponente nos compartió que es un libro que puede releer tantas veces como cambios de etapa tengan tus hijos……Gracias por leerme! Me encanta compartir contigo!
Así que, después de que la primera vez me trajera buenísimos resultados, ahora que mi hija tiene 11 años lo he retomado……. Es un libro que no se lee en una noche, es un libro con tareas y con prácticas de lo que te proponen……… en el artículo “Comunicación 101” te comparto mi experiencia durante la primera fase de práctica….
¡Gracias por leerme! Me encanta compartir contigo :)