Comunicación 101
OMG! Por dónde comienzo??? jajaja……
Mi hija diría “pues por el principio mamáaaaaaaaa!”
El libro del que te voy a hablar en estos artículos de “Comunicación” es el del título “Cómo Hablar para que los Niños Escuchen y Cómo escuchar para que los Niños Hablen”, es un libro que ya tiene sus años pero que no deja de ser actual!
En la primer sección, te sugiere:
Que reconozcas los sentimientos de tus hijos;
Que les ayudes a dar un nombre a eso que sienten;
que la forma en que respondas a sus “rabietas” puede ser una gran oportunidad para que comiencen a contarte cosas que, de otra forma, no les nacería contarte.
Que el que reconozcas los sentimientos de tus hijos no significa que debas estar de acuerdo con ellos y que eso hay que hacérselos saber ya que, como nosotros, no son capaces de adivinar lo que estamos pensando.
Debes abstenerte de darles consejos.
La tarea de esta sesión es algo así:
Durante toda una semana mantén conversaciones con tu hijo donde aceptes las emociones de tu hijo. Después debes anotar las respuesta que te dieron.
Aquí lo que ocurrió ayer en mi tarea:
Casi siempre ella me gana a salir de bañarse y arreglarse por lo que me pareció extraño que yo fuera la primera en estar lista; me asomé al baño de las niñas y le grité:
-”Dennissa, ya mero?”
La respuesta……. nada…… cuando sale del baño lo hace con cara de enojo…. mucho enojo….. y no me habla para nada hasta que llegamos a la casa e intento aplicar lo repasado diciendo:
-”Te noto molesta…..”, increíble pero voltea y me dice:
-”Si, mucho; me molesta que me llames Dennissa y más aún que me grites, yo puedo salir sin que lo hagas” What?????? en la vida me había dicho que le molestaba tanto, pero funcionó el reconocer su emoción y estar abierta a la respuesta…… La conversación después giró alrededor de una disculpa de mi parte y mi compromiso por no llamarla de la forma en que no le agrada.
Después de escribirlo caí en cuenta de que, si yo dejo de decirle que hacer o de decirle que lo que hace es incorrecto, ella misma logrará llegar a las mismas conclusiones y a nuevas soluciones!