10 consejos para ENSEÑAR desde casa

Hoy por hoy todos los papás hemos pasado a ser maestros, nuestras casas se han convertido en aulas y hay más ocupaciones que acomodar en las mismas 24 horas de cada día; después de hacernos a la idea que la escuela desde casa estará con nosotros un tiempo indefinido (hagamos changuitos y cuidémonos mucho para que volvamos al colegio presencial lo más pronto posible) tengo para ustedes 10 consejos que les serán útiles para que fluyan mejor en su día a día y por ende sus hijos también ;)

  1. Cuida de tu Salud Emocional: recuerda que tu bienestar emocional está estrechamente relacionado con el de tus hijos por lo que es importante que descanses y procures gestionar tus emociones.

  2. Aunque el “Homeschool” que todos conocemos es un estilo de vida que muchas familias eligieron, hoy por hoy, TODAS las familias hemos convertido nuestras casas en una extención del colegio de nuestros hijos.

  3. Hay que tener en mente que la relación con nuestros hijos, nuestra pareja y el resto de la familia es vital por lo que fomentar la comunicación, la paciencia, las muestras de amor y afecto. También es importante hacerles saber si en algún momento no estás disponible por cualquier motivo.

  4. Establezcan una rutina diaria ya que les brinda (no sólo a tus hijos sino también a los adultos) un sentido de saber qué sigue, disminuye la ansiedad y te permite agendar y priorizar las actividades, responsabilidades y ocupaciones de todos en casa.

  5. Establece horario de dormir, de despertar y de “alimentos” y procura no moverlos; con esto también garantizas que tu tiempo de descanso sea efectivo.

  6. Se flexible; desde que establezcas la rutina y las responsabilidades y consecuencias, hazte consciente de cuáles son negociables y cuáles son inamovibles y apégate a ello. Si se da algo que no tenías contemplado, tómate el tiempo que requieras para tomar una decisión.

  7. Tomen tiempos de diversión y tiempos de convivencia 1-1; es muy importante relajarse y divertirse un poco en familia y también es importante que te tomes un tiempo con cada uno de tus hijos y con tu pareja que les permita conectar y fortalecer el vínculo afectivo.

  8. Asignen un espacio para “estudio” sin distractores, con todo lo necesario para el proceso educativo de tus hijos e inclúyelos en la preparación de éste; evita que sea un espacio improvisado para que tus hijos comprendan la importancia y se involucren desde el inicio en sus actividades escolares.

  9. La comunicación con el colegio siempre ha sido importante, pero hoy es esencial: aprovecha toda la experiencia y los conocimientos no sólo de las maestras sino de todo el Staff del colegio de tus hijos.

  10. En estos momentos, nuestros hijos pasan más tiempo frente a dispositivos que nunca!, cerciórate de que tengan tiempos de movimiento, actividad física y contacto con la naturaleza.

Gracias por leerme, ¿qué otra recomendación harías a padres como tú que hoy deben adaptarse a la nueva realidad?