Hermanos y hermanas
¡Hola!
Soy la hermana mayor de dos increíbles personas y recuerdo muy bien lo que fue ir creciendo acompañada :) esas tardes negociando qué ver en la tele, o jugando escondidas o haciendo pasteles de lodo…. definitivamente era divertido!
No cabe duda, que mi mamá tenía que ser muy creativa para integrarnos y al mismo tiempo reconocer y respetar que somos muy diferentes uno del otro; y de esto es que quiero platicarte….. algunos conceptos o consejos o tips o simplemente creencias que pienso que podrían ayudarte en tu transitar por una vida con varios hijos y que, en mi experiencia como hermana, aportarán para que cada uno de tus hijos florezca a su manera y crezca independiente.
Tienes una oportunidad valiosísima para desarrollar, junto a tus hijos (y con el ejemplo), valores como el respeto, el compartir, la tolerancia y la negociación. Aprovecha que hay una sola TV para que negocien; o que compartan una habitación para que respeten las pertenencias y/o privacidad de su hermano(a).
Los juegos en familia son muy divertidos cuando están aderezados con las ocurrencias de todos! Perder (y ganar) es una gran lección, esperar a que sea su próximo turno e inclusive ser equipo son oportunidades para “practicar” para la vida fuera de casa y la familia.
La empatía y reconocer sus emociones y las de otros (de nuevo, desde tu ejemplo) son cosas de todos los días; puedes comenzar desde observar y nombrar cuando alguno esté somnoliento, o feliz, o triste; pasar por compartir lo que tú sientes y procurar no juzgar ninguna emoción; y llegar hasta que tus hijos reconozcan lo que sienten antes de lastimar a otros.
El tiempo entre hermanos y en familia es tan importante como el tiempo que te tomes para conocer y pasar tiempo con cada uno de tus hijos por separado. Ese tiempo especial que te unirá de formas jamás imaginadas y abrirá los canales de comunicación para toda la vida.
El mayor podrá querer actuar como el padre o madre del más pequeño; sin embargo, te recomiendo que siempre sepa (y recuerdes) que esa responsabilidad es de mamá y/o papá y que el papel del hermano es otro, es de cuidado, de diversión, de amistad, de complicidad, de ejemplo (más no de autoridad).
El vínculo entre hermanos se fortalece cuando todos son tratados bajo los mismos límites y sin distinciones; de otra forma, se promueven los rechazos y las peleas entre ellos (quizá para el resto de su vida).
Procura brindar a todos las mismas oportunidades; ya sea de escuela, de clases extras, de viajes, de permisos, de horarios (obviamente de acuerdo a las edades…… me refiero, si a tu hijo de 12 le permites ver ciertas películas, procura que cuando tu otro hijo cumpla la misma edad, le permitas hacer lo mismo).
Enfócate en las bondades y habilidades de cada uno de tus hijos. Cuando llames la atención o exista un momento en que alguien infringe un límite, evita a toda costa compararlo con otro de sus hermanos.
Escuchar ambas versiones de la misma historia te puede ayudar a trazar y aplicar límites de la forma más justa posible (no te preocupes, muy pocas veces ellos creerán que una consecuencia es justa jajaja)
Asigna responsabilidades en casa a TODOS de acuerdo a su edad y posibilidades.
Debo admitir que estos consejos vienen de experiencias buenas y también de otras agridulces, jajaja, de momentos en que estuve de acuerdo y otros que no me parecían tan justos; con esto quiero decirte que eres humano y que puedes equivocarte, así que no tengas miedo de intentarlo; si algo no salió como esperabas te aseguró que tus hijos te darán una nueva oportunidad para intentarlo de una mejor manera. :)