Los niños y la economía
Creencias
Todo el tiempo, los niños, estan aprendiendo constantemente de sus padres; consciente o insconscientemente, los padres transmiten a sus hijos información, con sus actitudes, comportamientos, creencias, etc. y esto también, incluye al tema del dinero.
Algunos de nosotros, podemos tener la creencia que el dinero se nos va a terminar y lo relacionamos con el miedo. Nos privamos pensando que no hay dinero que alcance. Otros podemos sentir, que no merecemos ganar, o tener el dinero; por lo que insconscientemente gastamos sin medida y nos deshacemos de él.
En este momento, cada niño está desarrollando sus propias creencias en relación al dinero. Hay padres que involucran a sus niños, permitiendoles pagar en el super, tener un cochinito de ahorro, les dan su “domingo”, etc. Mientras que otros, les dicen: “el dinero no es para niños”, manejando los asuntos de dinero como un tabú, teniendo cuidado de no mencionar cifras, en relación a los precios de las cosas, etc.
Como padres, es importantísimo tener siempre en cuenta la típica frase: “son como esponjas”; sobre todo, durante sus primeros años. Nuestros niños, merecen tener la oportunidad de conseguir el éxito en la vida, y esa oportunidad inicia en la edad temprana.
¿Por qué es importante educar a los niños en el dinero?
Empecemos por reconocer que estamos inmersos en un mundo económico; utilizamos el dinero para muchas cosas en nuestra vida, y lo necesitamos para cubrir casi todas nuestras necesidades. También, usamos el dinero para darnos gustos, para asegurar una vida digna en nuestra vejez, etc. sin dinero, sería más difícil vivir de la manera que deseamos. Entonces, nuestros niños merecen saber, para qué utilizamos el dinero, como punto número uno.
Generar Pobreza o Riqueza
Así como es básico reconocer la importancia del dinero en nuestra vida; lo es también, el reconocer que NO todo se consigue con dinero. El aprender a disfrutar de las cosas sencillas, de la naturaleza, de nuestras relaciones de familia y amigos, nuestra paz interior, nuestras habilidades y talentos; son aspectos que no se consiguen con dinero, y que, si aprendemos a desarrollar, harán la diferencia, para generar pobreza o riqueza en nuestra vida.
Aprender a Tener
Todo proceso de aprendizaje, no importa el tema; tiene que ser experiencial. No basta, con conocer la teoría; sino que se trata de un trabajo interno, realizado por cada individuo en base a una experiencia. Para aprender a tener, primero, se tiene que identificar qué es lo que se quiere conseguir; sentir una motivación. Luego, se tienen que identificar, las acciones a realizar, para conseguir eso que se quiere. Algunas de estas accciones requerirán de un esfuerzo, y este esfuerzo se podrá generar, mientras se tenga la oportunidad de experimentar cada pequeño logro. Así también, es igual de importante, experimentar cada pérdida, o cada consecuencia de no haber realizado dicho esfuerzo. Lo más importante, es la experiencia.
Actitud: Ganar-Ganar
Cada uno de nosotros poseemos una combinación de habilidades y talentos en potencia. Cuando se tiene consciencia de ellos, nos podemos enfocar y desarrollar dichos talentos, forjando un camino que nos lleve a beneficiarnos a nosotros mismos y a los demás; esto es la actitud: Ganar-Ganar.
La diferencia entre las personas de éxito y las que no, es el tiempo; el momento en el que se descubren estos talentos y habilidades. Mientras más pronto, se pongan en práctica éstas habilidades, mayor oportunidad se tendrá de conseguir el éxito en la vida. Tendremos una actitud “Ganar-Ganar” sintonizando el gusto por lo que hacemos con nuestro trabajo; de manera que podamos contribuir a nuestra sociedad, además de beneficiarnos económicamente.
FasTracKids; es el lugar donde los niños acuden a descubrir sus propios talentos. Donde, además, utilizando el idioma del juego, pueden desarrollarse en diferentes áreas, como lo es, la Economía. Ya que, los niños participan en 12 diferentes y emocionantes temas. Los padres también participan, acompañando a sus hijos en lo que verdaderamente necesitan, en el momento en que lo necesitan.
¿Y tú, tienes actitud “Ganar-Ganar”?
Conoce más:
Página web: www.fastrackids.com.mx