Enseñar a decir que NO
En muchas ocasiones he accedido a hacer o decir cosas que en realidad no deseaba hacer y hoy me doy cuenta que puedo hacer mucho para que mi hija se sienta de forma diferente……
Read MoreEn muchas ocasiones he accedido a hacer o decir cosas que en realidad no deseaba hacer y hoy me doy cuenta que puedo hacer mucho para que mi hija se sienta de forma diferente……
Read MoreAlgunos TIPS para que la separación sea más llevadera para tus hijos :)
Read MoreEn el día a día, parte de nuestra labor es llevar a nuestros hijos por el buen camino hacia la independencia; esto es, en muchas ocasiones, una tarea compleja en la que hay que mejorar la forma de comunicarnos con ellos; en este artículo te proponemos diversas situaciones y maneras en que puedes ayudarles a establecer límites y normas para que todo llegue a bun fin.
Read MorePor: Dennisse Martínez
Hace unos años, una de mis tías me recomendó que leyera e implementara la metodología de educación "Love and Logic" para mi hija; desde entonces compartimos tips y aprendizajes y al menos yo, sigo la cuenta de esa organización (aquí el link) y siempre me encuentro con sugerencias interesantes......
La última que recibí me pareció particularmente útil porque siempre me encuentro cuestionándome si existirá alguna garantía de que lo que hago surta los resultados esperados y bueno, si quiero que ella sea capaz de enfrentarse al mundo complejo que le espera sería conveniente que, desde hoy, practique resolver problemas desde HOY.
Love and Logic propone este proceso diseñado para que nuestros hijos sean los responsables de encontrarle solución a sus problemas y no nosotros; antes de compartir la técnica, les cuento que un par de días después de que me "encontré" con esta técnica la puse en práctica y obtuve los siguientes resultados:
Mi hija tuvo la confianza para compartirme el resultados.
Sus ojos se abrieron (literal) cuando utilicé el "te puedo compartir lo que otros niños han hecho?", fue como magia! al instante tuve su atención y con esto,
Mejoramos la distancia de comunicación!!!!!!
Ahora si:
PASO 1. Dales una fuerte y sincera dosis de EMPATIA:
Ser empático con ellos les permite mantenerse tranquilos para resolverlo y para aprender de el problema. Puedes decir algo como: "oh, ese sí es un problema, seguramente es molesto"
PASO 2. Devuelve el problema:
Ahora que ya les demostraste que estás interesado, pregunta: "¿Qué crees que podrías hacer para resolverlo?" y no te extrañes si responde "No lo sé".
PASO 3. Pide permiso para compartirles lo que "otros niños" han intentado:
Evita dar sugerencias hasta que hayas preguntado: "te gustaría saber lo que otros niños han intentado?".
PASO 4. Comparte con tu hijo dos o tres alternativas de soluciones:
Cuando le compartas soluciones, incluye la frase "otros niños han decidido _________, ¿crees que pueda funcionar?"
PASO 5. Dale la oportunidad de elegir si desea o no resolver el problema:
Cerciórate que él elija qué solución utilizar y muestra tu interés diciendo: "Mucho éxito, recuerda compartir conmigo cómo resultó"
Simple, ¿verdad?
Mi opinión acerca de los momentos en los que los papás nos equivocamos.... que son muchos :)
Read MoreEl lado lindo del fracaso :)
Read MoreLa forma para que tu hijo deje el pañal más creativa y simple que he encontrado, espero la disfruten :)
Read MoreDejar las cosas para después puede convertirse en un hábito difícil de erradicar, ¿verdad? En esta pieza te presento tips para ayudarte a lograrlo :)
Read MorePor: Dennisse Martínez
¿Nunca cumples tus propósitos de año nuevo?
Uno sólo puede ser más que suficiente!!!!!!!!
Read More