Constancia ó..... ¿el cuento de nunca acabar?
Por: Dennisse Martínez
Este año en lugar de redactar y plantearme 20 propósitos que cumplir decidí únicamente trabajar en la CONSTANCIA..... y..... bueno.... ha sido el mes más retador en muuuuucho tiempo! ¿por qué?
Bueno por que no se trata tan sólo de cosas como dejar la cocina limpia en las noches o reparar cualquier desperfecto que ocurra en casa (que ya de por sí podrían ser actividades suficientemente retadoras) sino también de hacerme consciente que si, después de probar algo nuevo, elijo continuarlo será un compromiso de, al menos este 2018!!!!
Así que ya no digo sí sólo por hacerlo, sino porque estaré comprometida con esa respuesta.
Si traslado está misión 2018 a mi vida como mamá es en donde la cosa se pone realmente interesante!
Comencé siendo constante en la hora de despertar a mi hija para ir al colegio y.... ¡muero de sueño! espero que pronto rinda el fruto y que ella ABRA LOS OJOS! (jajaja)....
Ya, fuera de broma, estoy segurísima de que a tu mente vinieron, al menos, 3 cosas en las que saber que podrías beneficiar a tu hijo y a tu relación con él si eres constante.... aquí unas sugerencias:
Comparte la idea con tu hijo... no!, mejor VÉNDESELA... si le cuentas lo que va a obtener, seguro que se sube al barco!
Se el ejemplo.... vive la actitud de la constancia (en lo que elijas: ejercicio, despertar a tiempo, leer, crear rutinas, lo que quieras!)
Sonríe :) Siiiii! ponle buena onda al cambio y verás que fluye mejor.
Para todo esto, y si tuviera que elegir una sola recomendación, sería el EJEMPLO el que me parece que te ayudará a llegar al resultado...
y tu, ¿en qué elegiste ser constante?