¿Por qué siento los logros de mi hija como propios?

Por: Dennisse Martínez

Wow! ahora si me aventé un título súper largo! jeje, pero lo que tengo que decir al respecto es bastante concreto así que no te preocupes ;)

BackGround

Hace unas semana fuimos (está bien…. sólo la llevé jajajaja)….. a una convivencia para alumnos potenciales en la secundaria a la que ella quiere entrar (jajaja ok, también su papá y yo quisiéramos que entrara a esa secundaria), días después la llevé a un curso de preparación para el exámen de admisión y días más tarde la llevé a que presentara su examen……

Ayer

Total, hoy por la tarde nos entregan los resultados y ella está nerviosa! ayer antes de dormir me dijo que tenía miedo de no aprobar :( creo que lo manejé bien ya que presionar y exigir calificaciones altas no es ni por poco mi forma de ser mamá pero ella se toma muy en serio la escuela y le gusta obtener buenas notas, así que sólo le dije algo como:

“Nenita creo en ti, y lo más probable es que hayas aprobado ahora bien que si por alguna razón no es así, tienes dos oportunidades más para hacerlo, no te preocupes”…

Se quedó tan despreocupada (yeah right!) que en la madrugada llegó a mi cama llorando porque le dolía muchísimo el cuelloooooooooo! (Uf!, ahí si no se tan bien qué hacer para que se relaje un poco…. y menos porque me veo reflejada en ella! …. desearía que no le tomara tantos años como a mi descubrir que puede vivir más despreocupada).

Hoy

En la mañana regresó el tema de los resultados, me compartió que soñó que le había faltado un punto para aprobar y que después la llamaban para decirle que la máquina calificadora se había descompuesto y en realidad había obtenido excelencia…… (again, en mi mente no sabía si decirle que estuviera tranquila, echarle porras o angustiarme con ella!)

Recuerdo haberle dicho “Estoy segurísima que nos irá muuuuuuy bien!, bueno, quiero decir que estoy segurísima que TE irá muy bien y aprobarás” (Según yo componiendole porque, obvio, yo no presenté el examen) , con el cuello todo tieso pero muy cariñosa voltea y me dice:

“bueno, pero claro NOS, porque tú me llevaste y me trajiste todas las veces que fueron necesarias y además estudiaste conmigo”.

Entonces……

Ahí entendí que, aunque el logro sea de ella, si yo no tengo disposición y estoy presente la limitaría enormemente!!!!! Así que…… es logro de ella, pero también mío (no el que pase o no, sino el que tenga la oportunidad de ir y hacer cosas diferentes, cosas que la hacen feliz y que ella desea y está dispuesta a trabajar por ellas).