5 Actividades para compartir en familia
Cuando los hijos son pequeños tendemos a jugar con ellos a las muñecas, a los coches, a pintar, a cocinar, contamos cuentos y muchas cosas más pero conforme van creciendo y nos llenamos de responsabilidades y actividades dejamos de hacerlo…..
Hace poco implementamos en mi casa una noche de juegos que después se comenzó a turnar noche de juegos/ noche de películas y esa simple actividad que no requiere tanta planeación nos ha abierto momentos de convivencia, cariño y cenas deliciosas; sin embargo, considero que existen otras actividades con las que se puede generar aún más camaradería, comunicación, empatía y acercamiento:
Cocinen juntos: pueden elegir una receta que les guste, comprar los ingredientes, cocinarla y comer juntos! Si incluyen un poco de música y temas de conversación puede ser muy divertido!
2. Hagan un Picnic: el ideal sería ir al parque o a la montaña pero el jardín o la sala pueden prestarse fácilmente para pasar una tarde deliciosa y compartir un tentempié juntos.
3. Vayan de campamento: al jardín o la sala si es necesario, jeje; el chiste es cambiar la dinámica y que tú como papá te quedes con tus hijos. Los bombones pueden ser asados o fríos, los hotdogs en la fogata o en la estufa…. tu imaginación es el límite.
4. Jueguen lo que nunca juegan: tomen turnos y tú enseña a tu hijo a jugar algo de tu infancia (canicas o matatena o escondidas o lo que más te gustaba) y permite que tu hijo te enseñe a jugar algo (las trais, videojuegos, muñecas).
5. Creen algo juntos: pueden ser decoraciones para la temporada, portaretratos, tarjetas para un cumpleaños o inclusive un mural o una mesa!!!!
La familia es siempre el lugar más importante donde nos formamos y aprendemos cómo convivir con el resto del mundo y es vital que tengamos experiencias divertidas que nuestros hijos no olviden nunca!