EASIER SAID THAN DONE
Por: Dennisse Martínez
Cuando paso por alguna situación compleja (o "interesante" como prefiero etiquetarlas), procuro no salir de ella sin aprendizajes.... Será egoísta intentar siempre obtener algo de todas las situaciones? NOOOOOOO!!!!! Aunque estamos acostumbrados a hacernos los "sufridos" y a quejarnos con todos y de todo, hay una mejor forma de ver las cosas..... APRENDIENDO!
¿A qué me refiero? Supongamos que te pasa lo que a todos nos ha ocurrido: te despiertas a tiempo, llegas al aeropuerto, y todo resulta en que el vuelo viene con retraso! No sólo eso, sino que, debido al retraso vas a perder tu conexión!!!!! ¿qué haces? Todos pasamos por un momento de enojo, fastidio, frustración o algo por el estilo ¿y luego?
En realidad tienes un par de opciones: o continúas alimentando esa emoción y la compartes con todos los que te rodean (personal de la aerolínea, del aeropuerto, quizá tu pareja o hijos o quienes sean tus compañeros en ese viaje) o bien, lo tomas con calma e intentar "obtener" algo de ello..... ¿qué? (despreocúpate, no me refiero a asunto materiales aunque podrían ser considerados ;) ) qué tal tiempo para leer, o tiempo para tomar ese café con la persona con la que viajas y relajarse un poco, o inclusive conocer personas nuevas en la misma situación.
Ok, ok, es un ejemplo MUY burdo, pero lo suficientemente simple para comprender que de lo que hablamos es de la tan conocida (o escuchada) RESILIENCIA..... que no se refiere sino a la capacidad que tiene una persona para enfrentar situaciones de la vida y salir fortalecido de ellas. OJO! no significa que no duela, o que no experimentemos emociones negativas, sino de qué hacemos después.
"It´s easier said than done", y estoy perfectamente consciente de ello, sin embargo, tal como aprender a caminar, lo que necesitamos para vivirla es PRÁCTICA...... y si! entre más pequeños comencemos..... mejor!!!!!!!!
¿Cómo?
1. Arriésgate! así sea a hacer un amigo nuevo, a probar un platillo o tipo de comida, o a ir a algún lugar sin compañía; no hablamos sólo de ti como adulto, sino de que empoderes a tus hijos y los expongas a situaciones diferentes que puedan o no darles un poco de miedo pero que les ayude a crecer.
2. Lo único constante es el CAMBIO! Sí, nada en esta vida es igual a como lo era ayer, o hace un par de minutos.... recuérdalo, interiorízalo y acéptalo! Para que tus hijos aprendan esto será necesario que te vean vivirlo..... Te recuerdo: la ansiedad y el estrés que generan los cambios es perfectamente natural y podría no desaparecer, pero el qué pasa después con eso ¡está en ti!
3. CONÓCETE: cada nueva "prueba" a la que te enfrentas te da información sobre ti mismo, no las desaproveches.
4. SE POSITIVO. aún en la peor de las circunstancias, ser positivo te permite vislumbrar soluciones que, al no serlo, estarían ocultas ante ti. Enfócate en "el lado bueno de la moneda", que siempre tiene DOS!
Ser papá ó mamá es una de las mejores experiencias, disfrútalo y enfócate en encontrar tu propio equilibrio.