No quiere hacer TAREA!

Por: Dennisse Martínez

Desde que tengo memoria, he escuchado a los adultos molestarse con el asunto de las tareas..... que si es mucha, que si es muy difícil, que si les parece innecesaria..... independientemente de ello, es una realidad que en la mayoría de las instituciones educativas, se estilan los trabajos en casa. 

Cuando era pequeña había días en que mis papás no batallaban con mi tarea pero había días también que era casi imposible; y si a eso le sumas que somos tres hermanos ya puedes imaginarte lo que era eso! Sin embargo, debo agradecer la disciplina con la que en mi casa se nos enseñó que la tarea era simplemente una parte de nuestras responsabilidades y nada tenía que ver con si "teníamos ganas de hacerla" o si no.

Ahora que soy mamá, también hay días buenos y malos, tareas simples y tareas complejas (a veces casi imposibles!) pero con el paso del tiempo hemos logrado que la situación nos una en lugar de dividirnos; es por esto que les dejo algunos tips que hemos implementado en nuestra vida para hacer de la tarea algo agradable:

1. Si asignas un espacio especial para hacer tareas, lo decoran juntos y con ello, eliminas las distracciones que pueda haber (como la televisión, revistas, mascotas, etc) habrá menos motivos para quitar la atención de lo importante y les tomará menos tiempo realizarlas. Les recomiendo colocar un corcho para pegar los trabajo más representativos y que se sientan orgullosos de los logros.

2. En la medida en que muestres interés por las cosas de tu pequeño, éste le dará la debida importancia; esto puedes lograrlo haciendo preguntas sobre el tema o inclusive empleando las preguntas como una guía para que, él solito, llegue a las conclusiones esperadas.

3. Con ayuda del corcho y con mucho afecto y entusiasmo, felicita a tu pequeño por el esfuerzo y por los logros alcanzados. Siéntete orgulloso por los avances que tanto tú como él tendrán.

4. La responsabilidad de la tarea es de tu pequeño y de nadie más; recuérdale este hecho y menciónale que tú estás ahí con él porque disfrutas compartir el momento. Evita a toda costa discutir.

5. Mientras supervisas la tarea, puedes leer un libro, realizar un crucigrama, o hacer alguna "tarea" tuya como las cuentas de la casa. Si platicas sobre lo que haces en tu día propicias un ambiente de aprendizaje y responsabilidad ya que se dará cuenta de que tú también cumples con tus responsabilidades.

6. Benjamin Franklin dijo "Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. " En la medida de lo posible, encuentren la forma de aplicar lo aprendido a la vida diaria; verás que le resulta mucho más sencillo recordar lo aprendido.

7. Tu labor será la de ser GUÌA, por ningún motivo realices TU su tarea... las consecuencias de no realizarlas serán de él y comprenderá la importancia de siempre cumplir y esforzarse.

8. Con esto estoy segura que lograrán disfrutar el momento de las tareas y se unirán mucho.